El objetivo del programa educativo de Ingeniería Financiera es formar de manera integral, profesionales competentes en la rama financiera, con un espíritu emprendedor, liderazgo y conciencia social que, mediante el uso de la tecnología, la innovación y la investigación aplicada, propongan soluciones a problemas económicos y financieros de diversos sectores, promoviendo una cultura ambiental y de equidad de género.

La principal fortaleza del programa educativo, es que ha obtenido la acreditación CIEES (comité interinstitucional para la evaluación de la educación superior) como un programa reconocido por su calidad educativa.

Otras fortalezas importantes, son el modelo educativo basado en competencias profesionales y plan de estudios que se actualiza cada cinco años, de acuerdo al avance de la tecnología ya las exigencias del ámbito laboral.

El aspirante al programa educativo debe tener las siguientes características:

  • Habilidades de pensamiento crítico: La capacidad de analizar, evaluar la información de manera objetiva.
  • Habilidades matemáticas: La capacidad de resolución de problemas mediante métodos matemáticos.
  • Habilidades ofimáticas: La capacidad de usar herramientas como procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, de correo electrónico, base de datos y la calculadora.
  • Habilidades autodidactas: La capacidad de estudiar textos teóricos, metodológicos y prácticos de la disciplina.
  • Habilidad de organización: La capacidad de mantener una estructura y un orden.
  • Habilidades lingüísticas en inglés: La capacidad de comunicarse de manera verbal y escrita en el idioma inglés.

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Financiera se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional.

Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Ingeniería Financiera.

Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Financiera podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • Corredor de Bolsa.
  • Asesor Financiero.
  • Ejecutivo Financiero.
  • Analista de Datos.
  • Emprendedor.
  • Consultor.
  • Evaluador de Proyectos.
  • Gestor de riesgos.
  • Valuador de empresas.
Cuatrimestres
0

Certificación

Inicio Clases

Plan de Estudios

Claustro Académico

Lorena Hernández Quiroz

Coordinadora Académica

Isabel Muñiz Montero

Profesora de Tiempo Completo

Martín Neri Suárez

Profesor de Tiempo Completo

José Gonzálo Ramirez Rosas

Profesor de Tiempo Completo