El objetivo del programa educativo es formar de manera integral, profesionales competentes en el área de los sistemas electrónicos, que atiendan necesidades de los sectores productivo y social, mediante el desarrollo tecnológico, la innovación, la investigación aplicada y la sustentabilidad, promoviendo una cultura ambiental y de valores, como la equidad de género,responsabilidad, sentido social, ética y transparencia, con habilidades y actitudes para analizar, desarrollar, instalar, operar y dar mantenimiento a sistemas electrónicos.
La Ingeniería en Sistemas Electrónicos es la rama de la ciencia y la tecnología, que estudia el diseño, construcción, operación y mantenimiento de dispositivos electrónicos para sistemas analógicos y digitales que se utilizan en diversas industrias de las actuales sociedades.
El aspirante al programa educativo debe tener las siguientes características:
El perfil de egreso del Ingeniero en Sistemas Electrónicos, tiene las siguientes competencias:
El campo laboral del egresado de Ingeniería en Sistemas Electrónicos, está dirigido a los sectores industrial, comercial y de servicios, o bien a establecer su propia empresa en:
Los propósitos del programa educativo de Ingeniería en Sistemas Electrónicos, están sustentados por los propósitos generales de la universidad, que son la formación de profesionales competentes en diversas áreas de la ingeniería, que solucionen problemas de la sociedad, a través de sus conocimientos, sus principios y valores y su ética profesional, tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente y los recursos disponibles.
Misión: Formar de manera integral, profesionales competentes en sistemas electrónicos, que atiendan necesidades de los sectores productivo y social, mediante el desarrollo tecnológico, la innovación, la investigación aplicada y la sustentabilidad, promoviendo una cultura ambiental, de equidad de género y de valores como la responsabilidad, el sentido social, la ética del conocimiento y la transparencia.
Visión: Ser un programa educativo acreditado a nivel internacional, por la calidad de sus egresados, por su modelo educativo, por sus servicios ofrecidos y por las alianzas estratégicas con los diversos sectores de la sociedad.
El propósito principal es lograr el máximo nivel de acreditación, en la calidad educativa otorgada por los organismos acreditadores, a través de las diversas evaluaciones que se lleven a cabo y mantener la pertinencia con los objetivos del estudio de factibilidad, ya que la electrónica, sigue siendo una disciplina que se encuentra en constante desarrollo y evolución, de tal manera que sigue habiendo una considerable demanda de ingenieros especializados en esta rama del conocimiento.