.
.
Programa Académico de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones |
Programa Académico de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones | ||
![]() |
Mtro. Roberto Javier Romero y Viloria | |
Director del Programa Académico de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones | ||
![]() |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | |
![]() |
01 (222) 774-66-53 | |
Electrónica y Telecomunicaciones |
|
.
Objetivo de la carrera |
Formar profesionales competentes, con conocimientos, habilidades y actitudes para analizar, diseñar, desarrollar, instalar, operar y dar mantenimiento a los sistemas y equipos electrónicos y de telecomunicaciones. |
Perfil de ingreso |
El estudiante que aspire a ingresar a este programa académico debe poseer conocimientos básicos de Matemáticas Superiores, Física, Computación y Química; capacidad de abstracción y lógica, de creatividad y de razonamiento; habilidad para desarrollar trabajos en equipo; actitud de observación para investigar el como y el porque de los fenómenos y procesos de esta área de la ingeniería. |
Perfil de egreso |
El egresado del programa académico de Ingeniería en Electrónica y de Telecomunicaciones, contará con sólidos conocimientos en las áreas de electrónica y sistemas de telecomunicación; con visión en la investigación aplicada y habilidades desarrolladas en liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo, autoaprendizaje y manejo de herramientas, instrumentos y equipos electrónicos y de telecomunicaciones. Su actitud será creativa, innovadora, y proactiva, con pensamiento crítico, autodisciplina y colaboración, fundamentada en los valores de honestidad, lealtad, responsabilidad, perseverancia, ética profesional, social y moral.
El egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones estará preparado mediante una educación basada en competencias, con un enfoque centrado en el aprendizaje; contará con la formación para certificarse en competencias generales y específicas, por organismos reconocidos profesionalmente y para obtener diplomas parciales de la Universidad en cada ciclo de formación.
|
Área de trabajo |
![]() |
Los egresados tendrán competencias para laborar en: Sectores de la radiocomunicación y la telemática. Sistemas satelitales, por cable y los de fibra óptica. En el sector industrial de manufactura, automotriz y de procesos. El sector de servicios y consultoría en empresas públicas y privadas. Podrán desempeñarse como emprendedores de empresas con base tecnológica. Análisis, diseño, desarrollo, instalación, operación y mantenimiento a los sistemas y equipos electrónicos y de telecomunicaciones. Participar en proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico. Realización de estudios de posgrado en el país o el extranjero. |
.